La Cafetera Chemex tiene su origen en 1941

Inventada por Peter Schlumbohn, nombre que hereda de la fábrica de Massachusetts, Chemex Corporation. Cabe destacar que esta cafetera fue reconocida como unos de los productos mejor diseñados y está incluida en el Museo de Arte Moderno de New York.
¿Qué es una Cafetera Chemex?
La cafetera Chemex es una popular cafetera de jarra hecha de vidrio de borosilicato.
La mayoría de los modelos (incluida la versión de 6 tazas que revisaremos aquí hoy) tienen un cuello de madera y una corbata de cuero, que lo hace mas estético y seguro para su manejo

Selección de Cafeteras Chemex
Clásicas,modernas, seguro que encuentras una para tu hogar!
¿Para quien es esta cafetera?
Si está buscando una cafetera que haga un excelente café y se vea excelente en casi cualquier espacio, realmente no puedes equivocarte con la Chemex.
También tendrías que tener algún interés en el ritual de preparar café manualmente. Finalmente, si le gusta el café «limpio» con muy poco cuerpo, la Chemex es tan buena como puede ser, con sus filtros de papel de alta resistencia, que son realmente la salsa secreta de esta cafetera.
¿Cómo se prepara el café con la Chemex?
La preparación de café en este tipo de cafetera es manual y muy sencilla, pero exige una preparación previa.
Preparación:
- Calienta el agua, mejor que sea mineral, hasta casi que rompa a hervir, si tienes termómetro hasta 95ºC.
- Vierte una 5 a 6 cucharadas de café recién molido en el filtro. La molienda ha de ser ligeramente gruesa.
El tiempo que tardaremos en preparar el café sea de unos 5 minutos, dependiendo de la cantidad.
Comencemos con los todos los pasos resumidos, desde el principio:
Paso 1
Preparamos el agua caliente y el café molido.
Paso 2
Colocamos el filtro en la Cafetera Chemex. Tenemos que aclarar el filtro y agua que caiga la desechamos.

Paso 3
Una vez aclarado el filtro, ponemos el café recién molido.

Paso 4
Como penúltimo paso vertimos el agua caliente que previamente preparamos.

Paso 5
En este último paso dejamos que el agua extraiga toda la esencia del café, hay que esperar a que finalice el goteo.
Video Tutorial de como preparar el café
Si no te ha quedado claro los pasos a seguir, siempre es mejor verlo en video. Esperamos que lo disfrute.
¿Cuál debería ser el grosor del café molido para la cafetera Chemex?
Casi todos los baristas recomiendan un grosor de molienda mas bien grueso. Para que lo tengas como referencia debe de quedar como la textura de la sal fina que usamos para cocinar.
Por eso es importante contar con un molinillo que tenga una buena calidad, así podrás determinar el grosor a tu gusto o necesidad.
¿Qué filtros debo de utilizar?
Aunque no lo parezca, el filtro de café para las cafeteras Chemex es algo primordial. El motivo es que dependiendo del filtro que utilices y mas si es incorrecto puede tener un impacto en el sabor del café.
Lo aconsejable es usar los filtros de papel blanqueados, que son los que menos modifican el sabor del café. Los hay de tela, pero el cuidado y la limpieza ha ser constante.
Sea cual sea el filtro que utilices, siempre vierte un poco de agua caliente y la desechas para limpiar cualquier partícula extraña que venga adherida
¿Cuánto café debería de utilizar?
Para este tipo de medidas hay una proporciones básicas, a partir de esta tu la puedes modificar a tu gusto.
Esta proporción es de unos 50 gramos de café molido por unos 700 gramos de agua ( Si!, el agua hay que pesarla). Si no quieres usar la bascula cada vez que haces una cafetera bastará que recuerdes el número de cucharadas para completar esa cantidad requerida. Una cucharada sopera suele ser 10 gramos.
Como puedes ver, las medidas es la base para empezar a preparar, pero a partir de aquí tu mism@ lo puedes modificar e ir probando, esto es lo especial de esta cafetera.
¿Cómo se limpia la Cafetera Chemex?
Una vez que ya hallamos hecho nuestro riquísimo café es hora de ponerla a punto para el próximo.
Lo más recomendable es enjuagarla con agua caliente y unas poquitas gotas de jabón líquido, sin excederse. Si vemos que en el fondo tiene muchos residuos y con esto no es suficiente, podemos meter un estropajo y con una cuchara de madera presionamos y la limpiamos. Hacemos hincapié que la cuchara a de ser de madera, la de metal podría romper la cafetera.

Como autora de diversos Blogs, una de mis pasiones es el tema relacionado con el café. Mi opinión es totalmente imparcial y tomo como referencia la opinión de los compradores, revistas especializadas del sector así como mi círculo más cercano. Si quieres dejarme un comentario te lo agradeceré. Si tienes alguna duda te responderé lo antes posible.